Con cultura hablamos del conocimiento factual de la realidad de un país o países centrado en las características geográficas, políticas, económicas así como en su patrimonio histórico y cultural reflejado en los personajes y acontecimientos más representativos, en sus creaciones y productos culturales. Es decir, hablamos de referentes culturales.
Con sociocultura nos referimos al conocimiento basado en la experiencia sobre el modo de vida, los aspectos cotidianos, los usos y costumbres, la identidad colectiva, la organización social, las relaciones personales, entre otros que se generan en una determinada sociedad. Es lo que podríamos denominar saberes y comportamientos socioculturales.
Finalmente, abordamos la intercultura por la que entendemos procedimientos, que activados de forma estratégica, permitirán al alumno aproximarse a otras culturas desde una perspectiva intercultural donde la comunicación trasciende al mero intercambio de información para abarcar la comprensión, aceptación, la integración, etc., de los fundamentos culturales y socioculturales comunes compartidos: memoria histórica, formas de vida, valores y creencias. Son las habilidades y actitudes interculturales.
© 2018 Editorial Edinumen