Cualquier proceso de aprendizaje debería llevar aparejado de forma inherente un programa de evaluación. Su adecuado diseño puede resultar de gran ayuda para todos los actores del proceso: alumnos, profesores, centros de enseñanza, instituciones educativas… Para garantizar la calidad y objetividad del proceso evaluativo resulta de especial interés la utilización de técnicas psicométricas. Los informes resultantes permiten obtener información acerca de los exámenes, pruebas e ítems, de los candidatos, de los calificadores de las pruebas de desempeño y de los instrumentos que estos utilizan para asignar puntuaciones.
De este modo, al concebirse la evaluación como un elemento central del proceso educativo, el diseño de las tareas que se incluyen en las pruebas de los exámenes cobra una especial importancia. Tienen que servir para evaluar el constructo definido y, mediante su utilización, los administradores de un sistema de certificación deben ser capaces de interpretar los resultados obtenidos. Para la calificación de las pruebas de desempeño o ejecución son cada vez más utilizadas las escalas de calificación con el fin de garantizar, en la medida de lo posible, la objetividad del proceso evaluativo.
Este es, por tanto, un curso especializado para la formación de los docentes en su labor evaluativa. El profesorado de idiomas debe saber diseñar el proceso y ser capaz de justificar cada uno de los pasos que da, realizarlo con objetividad y saber interpretarlo adecuadamente para informar a cada uno de los protagonistas. El objetivo final es mejorar nuestras clases mediante la observación y puesta en práctica de las ideas expresadas.
Tipo | Título |
---|---|
A.1. La evaluación en el ámbito de la enseñanza de segundas lenguas (¿Por qué, qué, cómo, cuándo, para qué…?) | |
Cuestionario previo evaluación | |
Vídeo de Alberto Buitrago | |
Cuestionario de Alberto Buitrago | |
Foro de Alberto Buitrago | |
EIDELE | A.2. El control de la calidad por medio de la psicometría |
EIDELE | A.3. Aspectos diferenciadores del A2 como examen para la obtención de la nacionalidad |
Tipo | Título |
---|---|
EIDELE | B.1. Elaboración de tareas para evaluar las destrezas receptivas |
EIDELE | B.2. Escalas de calificación para evaluar las pruebas expresión oral y expresión escrita |
B.3. Sistemas de certificación en el ámbito del español como segunda lengua | |
Cuestionario previo sistemas de certificación | |
Vídeo sistemas de certificación | |
Cuestionario sistemas de certificación | |
Foro sistemas de certificación |
Tipo | Título |
---|---|
EIDELE | C.1. La evaluación de la prueba de EIE |
C.2. La evaluación de la prueba de EIO | |
Cuestionario previo prueba de EIO | |
Vídeo prueba de EIO | |
Cuestionario prueba de EIO | |
Foro prueba de EIO | |
EIDELE | C.3. La prueba de EIO de las pruebas de desempeño |
© 2018 Editorial Edinumen